Medellín.- Una
funeraria de Medellín realiza el primer censo de fantasmas en la
segundad ciudad colombiana, y según dijo su gerente, 215 de estos seres
sobrenaturales “ya están censados y clasificados”.
“Es
innegable que muchos edificios y casas de habitación de la ciudad
tienen fantasmas. Por años, hemos escuchado historias sobre su presencia
y creemos que es el momento de acercarnos a ellos para contabilizarlos,
clasificarlos y, a través del censo, establecer lazos con ellos”,
aseguró William Betancur.
Betancur,
gerente de la funeraria que lleva su apellido, dijo que se decidió a
materializar su idea del “censo fantasmal” después de sentir la
presencia del espíritu de su mascota, un perro que según él, pese a
haber muerto hace cuatro meses, sigue recorriendo a diario todos los
rincones de su negocio.
“Iniciamos
el censo hace pocas semanas y ya nos han reportado la existencia de 215
fantasmas. Un equipo de cuatro trabajadores de la funeraria se encarga
de ir a los edificios para constatar su existencia. Nuestras cámaras de
video y fotografía ya han detectado a 23”, aseguró.
Según Betancur, cualquier persona puede registrar un fantasma. “Basta que nos avisen por teléfono o por correo electrónico (censofantasmas@hotmail.com)
y dependiendo de la manera física como éste se manifiesta —con ruidos,
destellos o imágenes—, así mismo será su clasificación”, añadió.
Su
iniciativa ha tenido tal aceptación que, según su creador, diariamente
recibe llamadas de personas e instituciones “tanto colombianas como del
exterior”.
“Nuestra
idea es tomarnos un año para realizar el censo, recopilar información y
poder clasificar a los fantasmas. Después, tenemos pensado hacer un
libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario