domingo, 28 de octubre de 2012

Edem

(Gnosticismo) Segun Justino, es la Virgen Dual compuesta de la materia del mundo regida por el mal, esta representada como una mujer con la parte inferior del cuerpo en forma de serpiente. Es la dualidad encarnada, la naturaleza femenina que ansia unirse con el principio positivo masculino, contra el cual sin embargo lucha tambien, porque él, en forma de Demiurgo, la ha abandonado.

baka

(Haiti) Vudu. Son espiritus maleficos que se presentan en forma de varios animales o mounstruos. Un baka puede ser puesto al servicio de un ser humano, a condicion de que este le de a cambio un pariente o un amigo para que se lo coma. Luego sin embargo, su sed de sangre humana lo llevara a pedir cada vez nuevas victimas, hasta convertir al propietario en un simple esclavo destinado a procurarle alimento. El baka puede crearse usando una receta que recuerda a las usadas para la fabricacion de los Homunculus: se toma un huevo fresco y se mete en un huevo excavado en el suelo, despues de 10 dias saldra un animal de pequeñas dimensiones , al cual deberan darse tres golpes con un baston,diciendo: yo soy tu amo, yo soy quien te ha creado.Despues de dos dias habra alcanzado mayores dimensiones y podra ser utilizado. A la muerte del amo sera libre y se pondra a devorar niños pequeños. El baka no tiene forma definida , esta continua cambiando constantemente.

bajang


(Malasia) Espiritu maligno de genero masculino que usualmente se presentan en forma de gato o turon y que proceden de los cuerpos recien sepultados de los niños que nacen muertos. Entre las enfermedades que provocan estan: convulsiones , delirio y perdida de la conciencia. Por medio de la magia el bajang puede quedar sometido al hombre y convertirse en una especie de espiritu familiar, su aparicion de todos modos presagia desastre
 

Bashmu



(Mesopotamia) Monstruo cosmico de sesenta leguas de largo, dotado de cuernos, con seis cabezas, que vive en el cielo en forma de la constelacion de hydra. Uno de los ideogramas que componen su nombre significa "serpiente de mar"
 

Abraxas


(Gnosticismo)Este extraño ser hibrido parece ser el simbolo mismo de la Gnosis. Generalmente es un ser con cabeza de gallo, vestido con una armadura, de la que salen en lugar de piernas unas serpientes. Frecuentemente lleva en la mano derecha un escudo en el que aparecen las letras IAO o AIO(la ultima letra por lo regular es una omega griega).El primero en hablar de el parece haber sido Basilides en el siglo II de nuestra era. Se atribuye a su nombre un valor particular: el valor numerico de las letras que lo componen equivale a 365 y ademas sus siete letras se hacen corresponder a los siete planetas; ademas la palabra magica por excelencia , abracadabra, se considera que proviene de Abraxas. En la demonologia tardomedieval, Abraxas se convierte en un demonio de vientre prominente, con la cabeza coronada, una cabeza de dragon y serpientes en vez de piernas.

Abath

(Malasia) Es la version local del unicornio. Se trata de un animal de sexo femenino con un unico cuerno en medio de la frente, su cuerno, como el de todo unicornio, es muy buscado por sus virtudes antiveneno, y por consiguiente muy caro.

Adze

(Africa) Espiritu vampiro que se separa del cuerpo de las brujas y chupa la sangre de los seres vivos. A falta de ello se contenta tambien con la leche de la nuez de coco o con aceite de palma. Sin embargo su verdadera pasion es el dinero que chupa haciendolo desaparecer, si encuentra un ser indigente, le da tanta rabia que puede matarlo devorandole los intestinos. Los adzes vuelan en forma de luciernaga, y abundan especialmente en los montones de basura; si se les captura, recobran la apariencia humana.
 

Chonchon



(Chile) Vampiro formado de una sola cabeza humana con enormes orejas que sirven de alas para los vuelos nocturnos, en los cuales busca victimas. No es visible mas que a los brujos, por lo que solo se puede intuir su presencia gracias a los gritos que emite: tue!, tue!,tue!. Se le puede vencer con oportunos ritos mágicos,con los cuales, cae a tierra y no puede volver a emprender el vuelo si no interviene para ayudarlo otro chonchon.

en la imagen una ilustracion del chonchon segun su servidor, por aca pueden checar mas chambas mias : http:// yoyolche.blogspot.com

Dhampir

(Yugoslavia-Serbia) Es el hijo de un vampiro que, a causa de esta ascendencia suya, tiene el poder de ver y combatir vampiros, y es por este motivo un personaje muy buscado. Este poder se transmite por vía hereditaria también a hijos y nietos. El Dhampir es un hombre normal; sin embargo, según ciertas leyendas eslavas fue engendrado por el vampiro padre después de la muerte, mediante un coito extranatural, además carece de esqueleto óseo.  

Adramelech


(Cristianismo) Según el demonólogo del renacimiento Jean Wier ,es uno de los demonios principales,gran canciller del infierno,su aspecto es incierto: a veces tiene forma de mula, otras como un pavo real .Collin de Plancy lo representa con cabeza de mula,cuerpo humano y cola de pavoreal.Su nombre significa : "El rey del Fuego" y antes de la expulsión del Paraíso era uno de los dos angeles del Trono Divino, junto con Asmodeo.

Abaia

(melanesia) Anguila gigantesca, custodia y protectora de la fauna marina 
 

Aapkal

(Bélgica) Pez fantástico que, según los pescadores belgas se captura en los mares de islandia.Tiene unos 30 cms de longitud,cabeza parecida a la humana,cubierta de filamentos análogos a los cabellos y posee además dos manos humanas. Se dice que se conserva seco,hecho éste que nos lleva a pensar que se despachaban como aapkal, auténticas especies comunes disecadas y oportunamente manipuladas, que incluso en las costas mediterráneas solían hacerse pasar por peces hombre o diablos de mar.  

Bar-Yochai(Bar-Yachre)

(hebraismo)Mítico pájaro mounstruoso cuya cabeza toca el firmamento y cuyas patas se apoyan en la tierra.Una vez un huevo suyo,caído sobre la tierra ,destruyó un bosque de trescientos cedros e inundó con su contenido 60 ciudades.Sobre su lomo vive el demonio asmodeo.

Aatxe

(vascos)Es el "joven toro", espiritu maligno que generalmente se presenta con apariencia de toro , pero que tambien puede adoptar aspecto humano . Vive confinado en una caverna, de la que unicamente sale las noches de tormenta. 
 

mutike


(Camerun) Ser mounstruoso derivado de la metamorfosis de un brujo, se presenta en forma de gigante con la cabeza en llamas, cuando alguien se lo encuentra, para vencerlo, solo basta pincharle entre los dedos de los pies o fijarle el dedo gordo con una estaca. El monstruo se desinchara y vovera a aparecer el individuo que habia antes de la transformacion.

en la imagen, red burn giant por saryth
 

larvas astrales


Densidades

Son energías en forma de nube que la persona tiene en su áura como parte de la carga propia basada en sus estados emocionales. Por ejemplo en la depresión se forma una nube gris que rodea la persona y luego se va adhiriendo a las paredes de su cuarto. Cada estado emocional genera algún tipo de energía, si el estado emocional es negativo, porque la emoción es baja el tipo de vibración que genera también es denso.

Los llamados telones energéticos son un cúpula que se va formando desde la cabeza hasta la altura de los riñones alrededor del cuerpo, hacen que la persona se sienta mal, dan embotamiento, malestar en la visión, peso sobre los hombros, malestar de estómago. No tendrían que existir porque no cumplen ninguna función, se han formado por el bajo manejo de la energía en el que nos hemos acostumbrado a vivir.

Gran parte de la pérdida de vitalidad diaria ocurre por el vivir fragmentado que tiene el ser humano, cuya principal manifestación es la distracción. El estar todo el día con el pensamiento divagado pensando en cosas negativas, quejándose todo el tiempo, dándole vueltas a las desgracias pasadas hace que nuestra energía esté funcionando muy baja. El no vivir el momento hace que haya menos energía.

Larvas astrales

Son energías que han tomado una forma más definida y que su objetivo es vampirizar a la persona o personas del entorno. Generalmente tienen forma y se alojan en lugares específicos del cuerpo como pueden ser el plexo solar, el corazón, la cabeza, etc. Hay larvas de ira, depresión, angustia, larvas sexuales, etc. Producen malestar, cansancio repentino, pesadez estomacal, en la espalda, muchos bostezos, lágrimas en los ojos, etc.

Entidades psicológicas

Son energías que se basan en un conflicto más fuerte que la persona tiene y que de alguna u otra manera logran independizarse del sujeto pasando a vivir en su entorno y generando gran densidad. Pueden aparecer como sombras y tener olor fétido, a podrido, etc. También producen gran cansancio y pesadez, sobre todo en el lugar donde vive la persona.

Cualquiera de estas energías pueden producir dolores, contracturas, malestares diversos, opresión en el pecho, fatiga de varios días, tristeza, etc. Ir a lugares naturales como parques, playas, bosques nos ayuda a elevar las vibraciones y estar más dispuestos a la vida en general.  

M basi

(Melanesia) Dios serpiente que uniendose a la doncella Konijini, engendro un huevo del cual salieron los primeros seres humanos

Matlose

(america) seres que viven en las montañas, de cuerpo gigantesco cubierto de pelo negro, cabeza humana, pero dotada de una dentadura parecida a la de los osos y manos y pies provistos de largas zarpas.basta su aullido para aterrar a quien los oye, quien es alcanzado por un matlose es hecho pedazos

Maskim

(mesopotamia) son siete seres semidivinos, enormemente poderosos que viven en las entrañas de la tierra y en las cimas de las montañas. pueden causar terremotos e incluso interrumpir el movimiento de las estrellas en el cielo. son androginos, no se acoplan ni se reproducen. 
 

Leviathan (Leviatàn)


(Hebraismo) Existen varias leyendas relativas a este mounstruo marino, simbolo del mal, que encontramos por primera vez en el libro de Job.El nombre significa "el gran pez" o bien "serpiente retorcida". Del texto de job muchos han concluido apresuradamente que se trata de la descripcion de un cocodrilo, aunque del examen de toda la literatura disponible al respecto se hace evidente el aspecto puramente mitico y simbolico del Leviathan, que de algun modo se hace emblema de todos los animales marinos,como Behemoth lo es de los terrestres. Segun un pasaje del Libro de Enoc, Leviathan y Behemoth son una pareja de dragones, hembra el primero macho el segundo, el primero de los cuales vive en el mar y el otro en el desierto. Segun los textos rabinicos, Leviathan fue creado el quinto dia del Genesis, y luego fue sometido por el arcangel Gabriel,con su piel Gabriel confecciono una especie de tienda que cubria los muros de Jerusalen y que resplandecia tanto que era visible desde los dos extremos del mundo. Cuando se alza Leviathan se retira el mar(segun San Jeronimo)  

Kosi

( Melanesia-Islas Trobriand) Son espiritus de hombres muertos, que tienen una efimera vida de unos dias y que permanecen infestando los alrededores de los lugares en los que se desarrollo su vida terrenal. Tienen aspecto de sombras indistintas y coexisten con el baloma , el verdadero espiritu, que prosigue su vida en el mas alla. Se parecen en el caracter a nuestros duendes, por el comportamiento vagamente burlesco y despectivo que muestran; sin embargo no son peligrosos ni temidos. 
 

Nanm

(Haití-vudù) Es un espíritu vampiro que nace al morir un Mazanga ; de este ultimo conserva , todavía con mayor determinación y crueldad , la sed de sangre .El Namn sale durante la noche y a menudo adopta aspecto de luciérnaga  

Mutu


(Mesopotamia) dios asirio del mundo subterráneo,personificación de la muerte;es imaginado en forma de hombre con cabeza de dragón.

en la imagen Mutu por jtrillo 
 

Kaboutermanneken

(Holanda)Son los duendes locales,de dimensiones particularmente exiguas, de caracter benévolo, dispuestos a ayudar a los hombres en las tareas domésticas , a cambio de un poco de comida.  

Jian-Zhai


(China) Uno de los reyes demonios, representado con el rostro azul y pelo rojo. El azul es un color de mal agüero, atribuido a menudo a fantasmas y demonios. 
 

Jiao

(China) Animal parecido a un perro , con piel de leopardo y cuernos de toro. Es presagio de abundante cosecha.  

Jimeng

(China) Genio del monte guang,en henan.Tiene cuerpo de hombre y cabeza de dragon.Vive en las aguas profundas del zhang.Cada vez que entra o sale de alli, se producen fuertes lluvias y ráfagas de viento. 
 

Ming She


(China) Serpientes silbantes dotadas de cuatro alas; su sonido se parece al de las “piedras musicales” y su aparición es signo de próxima sequía.

En la imagen. the snake of doom, por silent kitty  



Nure onna

nure-onnaA
Nure-onna, cuya traducción al español es mujer mojada, es un monstruo anfibio que nada muy rápido, con cabeza de mujer y el cuerpo de una serpiente gigante. Su apariencia cambia dependiendo la historia, pero usualmente se le describe como una mujer con ojos grandes, cóncavos, como de serpientes, con largas y afiladas garras y colmillos.
nure-onnaBElla puede ser vista en las aguas lavando su cabello largo y lacio, en algunas historias trae consigo un niño pequeño, el cual usa para atraer a sus víctimas, cuando la persona de buenas intenciones se ofrece a cargar el bebé de Nure-onna, el niño se pesca de la mano de la víctima y se hace muy pesado, por lo que no se puede soltar, con su poderosa y larga lengua, ella le chupa la sangre a su víctima.
La ilustración de la izquierda pertenece a Andrea Innocent, una magnifica artista australiana, puedes ver mas de su trabajo en su cuenta de Flickr.
Via Yakuza Boys









chodorio

(Japón) Se le describe con una barba fina, ojos verdes triangulares y brazos largos hasta las rodillas, es famosa su lucha contra el demonio Rokudaijin, durante la cual, para medirse con los mounstruos que el perverso espiritu instigaba contra el, creó por arte de magia al pajaro Kinchizo de doradas alas
 

akusen

(Japón) Ermitaño mitico que corresponde al chino wu tsu en, se le representa como un salvaje peludo con pelo bastante largo, vestido con hierbas y bastantes hojas. Se dice que tenia mas de 300 años y que corria mas veloz que un caballo de carreras.  

gaki botoke

(Japón) Espiritus de muertos, cuyos parientes no pueden ofrecer comida delante de sus tumbas, y los cuales para aplacar el hambre, se alimentan a expensas de los vivos, viviendo de su energia vital, lo que causa fiebres intermitentes. 
 

kusanagi


pues si ,andaba leyendo los comentarios y me encontre con que me falto informacion referente al orochi asi que la busque y me la encontre en la fabulosa wikipedia:
Kusanagi-no-tsurugi es una espada legendaria japonesa tan importante para la Historia de Japón como Excalibur para la Historia de Gran Bretaña. Su nombre real es Ame no Murakumo no Tsurugi , «Espada del cielo de las nubes en racimo») pero es más conocida como Kusanagi («cortadora de hierba», o más probablemente «espada de (la) serpiente»). También se puede llamar Tsumugari no Tachi . La Kusanagi real seguramente se trate de una espada del estilo de la edad de bronce: corta, derecha y de doble filo; muy diferente de la más reciente katana, con un solo filo con forma curva. Puede ser empuñada con una o ambas manos.
La historia de Kusanagi se extiende hasta la leyenda. De acuerdo con el libro Kojiki, el dios japonés Susanoo se encontró con una familia afligida dirigida por Ashi na Zuchi de camino a la provincia de Izumo. Cuando Susanoo le preguntó a Ashi na Zuchi, le dijo que su familia estaba siendo devastada por la terrible serpiente de ocho cabezas de la provincia de Koshi, que consumió siete de las ocho hijas de la familia y que la criatura estaba yendo detrás de la octava, Kushinada. Susanoo se dispuso a investigar al monstruo, y tras un encuentro abortado, volvió con un plan para derrotarlo. A cambio, pidió la mano de Kushinada para casarse, lo cual se le concedió. La transformó temporalmente en un peine para tener su compañía en la batalla y detalló su plan.
Supervisó la preparación de ocho tinajas de sake que se deberían poner en plataformas individuales posicionadas detrás de una cerca con ocho puertas. La criatura mordió el anzuelo y pasó cada una de sus cabezas a través de las diferentes puertas. Aprovechando la distracción, Susanoo atacó y mató a la bestia. Decapitó cada cabeza y después continuó por las colas. En la cuarta cola, descubrió una espada grande dentró del cuerpo, a la que llamó Murakumo-no-Tsurugi y que presentó a la diosa Amaterasu para zanjar una vieja deuda.
Generaciones más tarde, bajo el reinado del XII emperador, Keikō, la espada fue dada al gran guerrero Yamato Takeru como parte de un par de regalos dados por su tía Yamato Hime, la doncella del santuario Ise, para proteger a su sobrino en tiempos de peligro.
Esos regalos vinieron bien cuando Yamato Takeru fue engañado para acudir a un campo abierto durante una expedición de caza de un señor de la guerra traidor. El susodicho tenía flechas ardientes para prender la hierba y atrapar a Yamato Takeru en el campo y que así se quemase hasta la muerte. También mató al caballo del guerrero para impedirle escapar. Desesperado, Yamato Takeru usó a Murakakumo no Tsurugui para cortar la hierba y apartar el combustible del fuego, pero al hacerlo, descubrió que la espada le permitía controlar el viento y moverlo en la dirección de su oscilación. Empleando la ventaja de esta magia, Yamato Takeru usó su otro regalo —los arpones de fuego— para hacer crecer al fuego en la dirección del tirano y sus hombres, y así controlar los vientos con la espada para dirigir las llamaradas hacia ellos. Al triunfar, Yamato Takeru renombró la espada como Kusanagi (cortadora de hierba) para conmemorar su trabajada victoria. Con el paso del tiempo, Yamato Takeru se casó y murió en una batalla contra un monstruo, después de ignorar el consejo de sus esposa de llevar a Kusanagi con él.
Aunque esta es la teoría más popular de cómo Kusanagi tomó su nombre, los investigadores están de acuerdo de que es seguramente falsa. En japonés antiguo, kusa significa espada y nagi significa serpiente. Así, una teoría alternativa es que Kusanagi significa "espada de la serpiente".
En tiempos históricos, el Emperador tenía una espada real con el nombre de Kusanagi. Sin embargo, en 688, fue llevada al santuario Atsuta desde el palacio, después de que la espada fuera culpada de ser la causante de la enfermedad del Emperador Tenmu. Junto con la joya Magatama y el espejo, es uno de los Tesoros Imperiales de Japón, la espada representando la virtud del valor.
A día de hoy, Kusanagi aún permanece en el santuario Atsuta, aunque no está expuesta al público. Existen diversas teorías sobre su estado actual:

Teoría Atsuta

Esta teoría sugiere que, de acuerdo con varios expedientes, nunca ha sido movida del santuario Atsuta y que continúa guardada en un lugar secreto. Se tiene constancia que durante el período Edo, un sacerdote de Shinto afirmó haber visto la espada. Según él mismo, la espada era de unos 84 centímetros de largo, con forma de cálamo aromático, en color blanco metálico, y en buen estado. Otro texto dice que dicho sacerdote murió de la maldición y el poder de la espada, pero ésta es seguramente una historia que fue extendida para enfatizar el poder y el carácter mítico de Kusanagi.
En tiempos recientes, la cadena de televisión japonesa NHK fue al santuario Atsuta para grabar imágenes de la espada. De cualquier manera, aunque no aceptaron enseñarla, no negaron que estuviera allí. Esta teoría afirma que la espada ha ido estropeándose con el tiempo y que está en mal estado.

Teoría de la réplica

Esta teoría sugiere que la actual Kusanagi es realmente una réplica de la original. Hay diferentes razones para afirmar esto.
Una de ellas es que en la batalla de Dan-no-ura, una batalla naval que culminó con la derrota de las fuerzas del clan Heike y del joven Emperador Antoku a manos de Minamoto no Yoshitsune, la espada se perdió en el mar. Al enterarse de la derrota de la Armada, la abuela del Emperador lo condujo junto a su séquito al suicidio, ahogándose en las aguas del estrecho junto a las insignias imperiales: la espada, la joya y el espejo. Y aunque las tropas de Minamoto consiguieron parar a un puñado de ellos y recuperar dos de los tres tesoros sagrados, se dijo que Kusanagi había sido perdida para siempre. De acuerdo con varios registros históricos, el X Emperador, Sujin, había ordenado la creación de una réplica de Kusanagi. Sin embargo, esta información sólo fue hecha pública después de que se supiera que la espada había sido robada. La casa imperial afirmó que fue la réplica la que había sido tomada, pero eso es tan probable como que la réplica fue fabricada después de los hechos para reemplazar a la espada irrecuperable. La espada fue robada otra vez en el siglo VI por un monje chino. Aunque se divulgó en su momento que su barco se hundió en el agua y que la espada llegó a tierra en Ise, donde fue recuperada por sacerdotes de Shinto. Así, la espada actual pudo ser hasta tres veces quitada de su lugar original.
Está escrito que el clan Inbe le dieron a la Emperatriz Jitō un espejo y una espada que llevaron al santuario Ise y que esos son dos de las tres insignias imperiales. De cualquier manera, la mayor debilidad de esta teoría es que como la encarnación de kami, ni siquiera el Emperador podría haberse llevado la espada sin una ceremonia formal, y no hay constancia en el santuario Atsuta de que dichas ceremonias fueran celebradas. Además, la espada que la Emperatriz Jitō recibió es realmente Sugari no Ontachi (須賀利御太刀) que es hecha en cada ascensión del emperador, y el espejo Yata es un objeto diferente por la misma razón.
en la imagen : okami vs orochi de weshoyot
 

Kaguya-Hime


(Japòn)Una antigua leyenda japonesa explica que había una vez un anciano que vivía con su esposa. Un día fue a una plantación de bambú para recolectar brotes, y se encontró allí con un árbol de bambú que tenía luz en su interior. Se preguntó por qué y sintió una gran curiosidad acerca de lo que habría dentro.
Cuidadosamente cortó el bambú y se quedó asombrado al encontrar a un precioso bebé en el interior. Decidió recogerla y llevarla a su casa. Consultó con su mujer que hacer con el bebé, y llegaron a la conclusión de que era un regalo de Dios. Decidieron llamar a la niña Kaguya-Hime (Princesa de la Luz Brillante). A partir de aquel día, cada vez que el anciano cortaba bambú, encontraba oro dentro de él, no tardó en hacerse rico y construir una gran casa.
Varios años después, el bebé creció y se convirtió en una linda joven. Todo el mundo la conocía porque era elegante y hermosa. Cinco príncipes llegaron a su casa para pedir su mano en matrimonio. Ella era reacia a casarse, así que les propuso varias tareas imposibles para llevar a cabo antes de conseguir casarse con ella.
El primero quedó encargado de traer el caliz sagrado de Buda que se encontraba en La India. Al segundo príncipe se le encargó recuperar una legendaria rama hecha de plata y oro. El tercero tenía que intentar conseguir al legendario vestido del ratón de sol que se dice que está en China. Al cuarto, una joya de colores que brillaba al cuello de un dragón. Al último príncipe, le encargó una concha preciosa que las golondrinas guardaban como un tesoro. La princesa pidió cosas que nadie sabía que existían y estaban muy desilusionados.
Luego de esto, los jóvenes dejaron de ir por algún tiempo a la casa del viejito ya que todos estaban buscando los deseos de la princesa. Un día, llego el primer hombre y trajo la taza de Buda que la princesa había pedido, pero él no fue a India como ella lo pidió, en su lugar trajo una taza sucia de un templo cerca de Kyoto. Cuando la princesa lo vio, ella supo inmediatamente que esta no era la taza de Buda, porque aunque era muy vieja y estaba hecha de piedra, la taza que era de India siempre tenía un brillo sagrado.
El segundo no tenía idea de donde podría encontrarse una rama de plata y oro, además no quería hacer un largo viaje y como él era muy rico, decidió ordenárselo a unos joyeros. Luego le llevó el regalo a la princesa. Era tan maravillosa que ella pensó que realmente se trataba de lo que había pedido y pensó que no podría escapar del matrimonio con este joven de no ser porque los joyeros aparecieron para preguntar por su dinero. De esta manera la princesa supo que la rama no era la verdadero, y por tanto, no era lo que ella había deseado.
El tercero, a quién se le había pedido el vestido del ratón del sol, les dio una gran cantidad de dinero a algunos comerciantes que iban a China. Ellos le trajeron una piel vistosa y le dijeron que pertenecía al ratón de sol. Se lo llevó a la princesa y ella dijo "realmente es una piel muy fina. Pero la piel del ratón de sol no arde, aún cuando se tira al fuego. Probémoslo". Y ella tiró la piel en el fuego, y como era de esperar la piel ardió en unos minutos, el joven se fue enfadado y avergonzado.
El cuarto era muy valiente e intentó encontrar el dragón por sí mismo. Navegó y vagó durante mucho tiempo, porque nadie supo donde vivía el dragón. Pero durante una jornada, fue asediado por una tormenta y casi muere. No podía buscar más al dragón y se fue a su casa. De vuelta en su hogar, se encontraba muy enfermo y no pudo volver con la Princesa Kaguya.
El quinto y último de los hombres buscó en todos los nidos, y en uno de ellos pensó que la había encontrado; pero al bajar tan aprisa por la escalera se cayó y se lastimó. Ni siquiera lo que tenía en su mano era la concha que la princesa había pedido, sino una golondrina vieja y dura.
De este modo todos habían fallado, y ninguno podría casarse con la princesa. La reputación de la princesa era tal, que un día El Emperador quiso conocer su extraordinaria belleza. El Emperador quedó prendado de la joven y le pidió que se casara con él y fuera a vivir a su palacio. Pero la princesa rechazó también su propuesta, diciéndole que era imposible ya que ella no había nacido en el planeta y no podía ir con él. No obstante, El Emperador no pudo olvidarla y siguió insistiendo.
Ese verano, cada vez que la princesa miraba la luna sus ojos se llenaban de lágrimas. Su anciano padre quiso saber qué le ocurría, pero ella no respondió. Cada día que pasaba la joven estaba más triste y siempre que miraba la luna no podía dejar de llorar. Los ancianos estaban muy preocupados, pero la princesa guardaba silencio. Un día antes de la luna llena de mediados de agosto, la princesa explicó por qué estaba tan triste. Explicó que no había nacido en el planeta, sino que procedía de la luna, a dónde debía regresar en la próxima luna llena, y que vendrían personas a buscarla.
Los ancianos trataron de convencerla de que no partiera, pero ella contestó que debía hacerlo. Así que el anciano corrió en busca del Emperador, y le contó toda la historia, enviando éste último una gran cantidad de soldados a casa de la princesa. En la noche de la luna llena de mediados de agosto, los guerreros rodearon la casa en su intento de proteger a la princesa, mientras ésta se hallaba en el interior con sus padres esperando por las gentes de la luna que vendrían a por ella. Cuando la luna se puso llena, una inmensa luz los cegó a todos y las gentes de la luna bajaron a por la princesa, los soldados no pudieron combatir porque estaban cegados por aquella inmensa luz y porque extrañamente habían perdido las ganas de luchar.
La princesa se despidió de sus padres, y les dijo que no deseaba irse, pero que tenía que hacerlo. También se despidió del Emperador por medio de una carta. El desolado Emperador envió un ejército entero de soldados a la montaña más alta de Japónn el gran Monte Fuji. La misión encargada era subir hasta la cima y quemar la carta que Kaguya-Hime había escrito, con la esperanza de que llegara a la ahora distante princesa.
Años después, de la luna cayó la capa que las personas de la luna le dieron a la princesa Kaguya-Hime. Un monje, llamado Miatsu, que pasaba por ahí se enteró de la historia de la princesa y fue a ver al Emperador. Le dijo que si alguna vez la luna llena aparecía más de lo debido, llevaran la capa al Monte Fuji y lo quemaran. Cuando el Emperador preguntó la razón, el monje le dijo que la princesa Kaguya había recibido la carta que el había quemado tanto tiempo atrás, y que se encontraba molesta por no haberse podido quedar en el planeta, por lo que había decidido convertir a la tierra en un lugar como la luna: sin espacio ni tiempo, sumida en la noche eterna, para poder regresar. El Emperador le pidió al monje que sellará a Kaguya en un lugar del cual jamás pudiera salir. El monje Miatsu lo hizo así, en un espejo del palacio (que fue conocido como espejo de la vida o de la luna)con los cinco objetos que la princesa había pedido a sus pretendientes, como llaves de abertura y cerradura del portal entre la luna y la tierra (el monje los tenía); de esta forma la humanidad estaría a salvo del poder de la princesa. La capa de Kagura-Hime fue entregada a una familia reconocida y ancestral de la que se decía que sus miembros poseían poderes espirituales.
La princesa Kaguya se enteró por medio de un susurro de un sirviente del palacio que estaba encargado de cuidar el espejo que la mantenía cautiva del hechizo y el engaño del Emperador, así que le pidió a una de las personas de la luna que hiciera que del Monte Fuji cayera fuego, lava, cenizas y gases venenosos que causaran la muerte de la región entera. La persona así lo hizo, y tomando la furia de la princesa como componente principal, creó al volcán (antes era nada más una montaña), que no hizo erupción debido a que la rabia de la princesa no era suficiente así que tenían que esperar hasta que la rabia de la princesa se acumulara y fuera la suficiente para hacer estallar al volcán. Desde entonces las erupciones del Fuji (pocas en la historia), han sido violentas, debido a la furia de Kagura-Hime.
en la imagen: kaguya-hime segun ailime
Kakurezato
(Japòn) Espiritu en forma de viejo ciego que se apoya en un baston nudoso, que hace de guia de las almas muertas del mas alla.
Kazane no enkon
(Japòn) Espiritu femenino generalmente retratado con un ojo abierto y otro cerrado. Dicen que en vida habia sido una mujer extremadamente celosa, a la que el marido, exasperado, mato y echo a un rio. Cuando el marido se volvio a casar , Kazane comenzo a infestar la casa de su asesino, hasta que el monje Yuten Shonin realizo un exsorcismo.
Ki-riu
(Japòn) Hibrido nacido de la union de un dragon con una vaca.
Kogan
(Japòn) Poblacion mitica de hombres que tienen los ojos en la nuca, y que usualmente llevan arco y flechas
Konoha Tengu
(Japòn) Un tengu cubierto de hojas y con una larguisima nariz, a menudo vestido en forma de monje.
en la imagen Konoha Tengu por sven
 

Raiden


(Japón) Dios del trueno, a menudo representado en pareja con Futen. Su nombre también puede ser Kaminari Sama. Tiene un rostro demoníaco de color rojo, garras en los pies y sobre los hombros lleva un tambor con el que genera el trueno . Se trata de un dios un poco bufonesco: cuando desciende del cielo, generalmente cae desastrosamente estropeando el tambor y haciéndose daño. Su especialidad gastronomica preferida son los ombligos humanos.

En la imagen Raiden por polyx  

Seiobo


(Japón) Es la reina de las hadas, que en China toma el nombre de Xi Wang Mu . En el jardín de su palacio ,en las montañas de Kun Lun, crecen los melocotones mágicos, que dan la inmortalidad a quien los come.
En la imagen Seiobo segun tsukon
Shaoku No Shijin
(Japón) Perro enorme con rostro humano, entre cuyas orejas hay una serpiente.
 

Uwabami


(Japón) Enorme serpiente mítica, capaz de engullir de un solo bocado a un hombre y su caballo.  

Mizuchi


(Japón) Nombre genérico de los dioses fluviales, el cual significa “padres de las aguas” . Los representan como dragones con cuatro patas , muy venenosos y con la facultad de cambiar de forma a su gusto.

Jishin Mushi

(Japón) Nombre de un imaginario escarabajo cósmico que provoca los terremotos . Tiene cabeza de dragón, diez patas parecidas a las de una araña y el cuerpo cubierto de escamas.

Kafuri Umin
(Japón) Hombres voladores , a veces dotados de pico de pájaro, otras veces con la cara completamente humana. 
 

Mikoshi Niudo


(Japón) Espíritu (Bakemono) con la cabeza pelada y la lengua colgando fuera de la boca, cuya diversión preferida es asustar a la gente apareciendo de improviso por encima de muros y biombos.  

Ka Ryu


(Japón) Especie de dragón feroz de dos metros de largo, de color escarlata.

En la imagen:Dragon Traditional por miss monster 
 

Yamata No Orochi (ya-mata-oroci)


(Japón) Dragón con ocho cabezas y ocho colas,con los ojos rojos como frutas maduras.Sobre su pecho crecian musgo y plantas.Tenía mas de ocho valles y ocho montes de longitud y su vientre chorreaba sangre.dado que en japón el número ocho está vinculado al concepto del infinito , es evidente que en este caso se utiliza para describir a un mounstruo desmesurado.

Según la leyenda narrada en el Ko-gi- ki , el dragón infestaba el río Hi, en la región de izumo.El dios Susano-O,hermano de la diosa del sol,Amaterasu,llegó a la región y se topó con dos viejos muy afligidos;los viejos le contaron que tenían ocho hijos que,uno por uno,habían tenido que ser entregados al dragón y ahora le tocaba el turno a su última hija.El dios se propuso salvar a la jovencita : hizo preparar una gran cantidad de sake, la bebida embriagadora japonesa, y el dragón al no resistir la tentación de beberlo , se emborrachó,cayendo dormido,permitiendo así que Susano-O le matara.

En la imagen: Susano-O battles Orochi por taekwondoNJ  

Adachigahara (mounstruo de)


(Japón) Es una horrible vieja caníbal frecuentemente retratada en el acto de degollar a un niño pequeño con un cuchillo de cocina.En las leyendas populares se narra inicialmente que fue una mujer de alto linaje que descubrió por casualidad que lo único que curaba a su príncipe de un mal misterioso era la sangre de los niños.


Yama Uba

(Japón) Espíritu de las montañas. Es una mujer que solo posee una boca en el rostro oculta por los cabellos, cuyos rizos también pueden transformarse en serpientes, se alimenta de niños. Sin embargo parece que a veces puede ser bastante benigna para con el hombre: en la leyenda de Kintaro es precisamente Yama Uba quien se preocupa de alimentar al pequeño abandonado en las montañas. 
 

Baku


(Japón) Animal fantástico, llamado también Shirokina Kami , que era usado como talismán contra la peste y era pintado o esculpido sobre los montantes de las puertas.Tiene una especie de larga trompa,dos colmillos que le salen de la boca,el cuerpo de león,patas con garras y cola de buey.Dicen que se alimenta de los sueños terroríficos de los hombres.

En la imagen baku según miss monster  

Toyotama Hime


(Japón) Hija del rey de los dragones Riu Jin , se caso con Hohodemi No Mikoto y se fue a vivir con él.Pero el hombre transgredió el pacto de no espiarla mientras daba a luz un hijo y la ninfa,enfadada lo dejo,recuperando su forma de mujer-dragón(o mujer-pez como se representa a veces). Son evidentísimas las afinidades de este mounstruo con el tema de Melusine.

En la imagen Toyotama Hime según Genzoman 
 

Sui Riu


(Japón) Dragón de la lluvia.Cuando sufre cae lluvia teñida de rojo,manchada con su sangre.

en la imagen: entrapment por jennadelle  

Oni



(Japón) Nombre genérico para indicar un espíritu maligno o demonio. En general los onis tienen dos cuernos y la boca ancha hasta las orejas,colmillos sobresalientes y garras en las manos y en los pies.Su color puede variar del rosa al gris,el rojo o el azul. A veces tienen un tercer ojo y son capaces de volar,aunqué éste no sea un modo de locomoción que usen con frecuencia.

Existe un gran numero de Onis,relegados a los infiernos o en circulación entre los hombres,la creencia en ellos sigue viva,al menos entre ciertas clases sociales.Todos los años en ocasión del fin de año(el primer día de primavera)se sigue celebrando un rito muy popular para expulsar a estos demonios;se les expulsa de las casas al grito de "Oni wa soto , fuku wa wohi"(¡Fuera demonios,entra fortuna!). En los tiempos mas antiguos su nombre era Shikome(así se denomina a un demonio femenino de los infiernos del Kojiki, cuando Izanagi baja al infierno en busca de Izanami, su esposa).El gran enemigo de los Onis es Shoki. 
 

Tamichi

(Japón) Nombre de un general que vivió en los tiempos míticos del emperador Nitoku y que fue muerto en batalla;pero su espíritu , bajo la forma de una serpiente gigantesca(con el mismo nombre)continuó atacando a los enemigos,hasta acabar con ellos.  

Riujin


(Japón) Es el rey del dragón del mar,que vive en su palacio bajo las olas.Tiene el aspecto de un viejo de aire feroz,con una larga barba, y con un dragón enroscado alrededor de la cabeza o sobre los hombros.Siente pasión por las joyas y las riquezas.Las tempestades marinas se deben a su ira. A veces es llamado Ryu-O o bien kio,o Ryujin Sama.Su enemigo era el gigantesco cienpiés Mukade.

En la imagen Ryu Jin según genzoman


Ringetsu

(Japón)Uno de los demonios(oni), que tiene el cometido de causar las pesadillas,de las que se alimenta el mítico Baku,el cual por esta razón,a menudo es invocado antes de acostarse.

Shiyoku

(Japón) Pájaros míticos que viven en pareja,uno dentro del otro,símbolo de la inescindible unión de dos en una sola entidad 
 

El Ermitaño Salavaje


segun viejas historias de los mazatecos del sur de México el Salavaje es un mounstruo antropofago, de gran altura, su pelaje es espeso e impenetrable, posee los pies volteados y una abertura que deja ver algunos de sus organos, cuentan que era el humano de una antigua creacion, pero con la llegada de la nueva religion huyo hacia las montañas, lugar donde fue adoptado por algunos de los señores del monte,
para vencerlo es necesario tocar una guitarra, el ruido resultante causara la risa incontrolable del Salavaje que caera a la tierra, no podra levantarse debido a que no posee articulaciones en las piernas, este es el momento justo de cortarle la cabeza con un machete embadurnado de cera previamente bendecida

according to old histories of the mazatecos of the south of Mexico the Salavaje is a vicious monster anthropophagous, of high altitude, its coat is thick and impenetrable, it owns the turned around feet and an opening that lets see some of its organs, tells that he was the human of one old creation, but with the arrival of the new religion it flee towards mountains, place where was adopted by some of the masters of the mount, in order to overcome it is necessary to be called on a guitar, the resulting noise caused the uncontrollable laughter of the Salavaje that falls to the ground, it canot rise because it does not own joints in the legs, this is the right moment for cutting the head to him with a smeared wax machete previously blessed

en la imagen , una ilustracion mia en mini canvas
 
 

Tlaltecuhtli


Despues de unas largas vacaciones me encontre esto por la web y lo comparto con ustedes:
Tlaltecuhtli es un nombre masculino, pero los textos suelen referirse a ella como una diosa, y las imágenes nos ofrecen a una figura femenina en cuclillas. También ha aparecido como una figura monstruosa con bocas por todo el cuerpo. Las imágenes de Tlaltecuhtli aparecen, más que nada, en la arquitectura y escultura azteca.
Según la Wikipedia, Tlaltecutli, Tlaltecuhtli o Señora de la Tierra, es una deidad precolombina, identificada a partir esculturas e iconografía que pertenece al período Postclásico de Mesoamérica (ca. 1200-1519), su culto se encuentra principalmente entre los aztecas y otras culturas de habla náhuatl. Tlaltecuhtli se ha encontrado también en varios documentos elaborados después de la conquista.
De acuerdo con fuentes no determinadas, Tlaltecuhtli se describe como un monstruo marino que vivío en el océano después del fin del cuarto sol ,ella es una encarnación del caos que asolaba antes de su creación.
La leyenda.
Quetzalcoatl y Tezcatlipoca, que rivalizaban, planeaban la creación de un nuevo mundo, pero quedaron horrorizados al ver por primera vez a Tlaltecuhtli: ella tenía enormes colmillos, t en sus codos, rodillas y demás articulaciones. Entre ambos decidieron que el nuevo mundo no sobreviviría con semejante criatura, por lo que decidieron matarla.
Quetzalcoatl y Tezcatlipoca se transformaron en serpientes y dividieron en dos a Tlaltecuhtli: una parte de ella se convirtió en el cielo, y la restante en la tierra. Esta acción se llevó a cabo con la autorización de los demás dioses, a pesar de lo cual Quetzalcoatl y Tezcatlipoca no estaban contentos con esta decisión. Para aplacar a Tlaltecuhtli, que en realidad no había muerto, decidieron que su cuerpo diera vida a las plantas y proveyera lo necesario para la supervivencia de los hombres. Sus ojos, por ejemplo, se convirtieron en las fuentes de la primavera y de los ríos, y sus cabellos en árboles.
Los pueblos mesoamericanos creían que los movimientos y sonidos de la tierra eran las quejas de Tlaltecuhtli, aún infeliz por haber sido partida en dos. Para complacerla y asegurarse de seguir contando con los elementos que les aseguraban la subsistencia, entonces, sacrificaban humanos.
Se pensaba que Tlaltecuhtli se tragaba el sol cada noche y lo regurgitaba cada mañana. Los pueblos mesoamericanos también pensaba que ella devoraba los corazones de las víctimas sacrficiales que le eran ofrecidas, por lo que es común encontrar en los hallazgos arqueológicos cajas de piedra con su figura grabada en el fondo, en esas cajas se colocaban el corazón y la sangre de las víctimas.
en la imagen, una ilustracion de tlaltecuhtli que hizo su servidor en photoshop....
 

El perro negro y El petate del muerto



En el deviant de Simon Lopez aka Necronocimon continuan los sketch de dia de muertos:

Este es el 11 sketch de la serie dia de muertos - 5

DOS LEYENDAS...

EL PERRO NEGRO:
Segun se les aparese en su camino a los contestones, groseros mal hablados y alos que reniegan de sus padres o los desobedecen...cuenta la gente que...si eres una persona como las ya antes mencionada al ir caminando por la calle o camino solitario te sale al paso un enorme perro negro...el cual tiene un aspecto satanico, gruñendo con sus ojos como carbones encendidos y mostrando sus blancos y afilados dientes, no te deja pasar....te haces ala izquierda y el tambien, a la drecha y el lo mismo.....es algo aterrador.....

EL PETATE DEL MUERTO:
quien no a escuchado..." ME ANDAN QUERIENDO ASUSTAR CON EL PETATE DEL MUERTO "
se dice que antes se enterraba a los muertos en un petate, ya sea por pobresa o por tradicion....pero cuando se era trasnochador, borracho, mujeriego o simplemente temerario ante lo sobrenatural, si caminabas a la luz de la luna de pronto se escuchaba un ruido a tus espaldas... algo...algo...que era como si arrastraran un bulto pesado....y al voltear se veia un bulto blanco o en este caso un petate...extrañado te detenias y al cerciorarte de que se trataba aquello, con temor y curiosidad pateabas o tocabas a tu perseguidor, este emitia un gemido hueco y sobrenatural....espantado y lleno de terror salias corriendo de ahi...por que el hedor a muerto y el lastimero quejido...te daban una pista de que era lo que embolvia aquel petate o costal....lo espantoso y a la vez gracioso era que el bulto tambien se arrastraba a la velocidad que tu tomabas...hasta llegar a un lugar santo o a la puerta de tu casa....al volver a voltear ya no habia nada.....en fin hay ingran cantidad de relatos de este tema....ojala y que me cuente uno ustedes.
 

La niña de la carretera y La Llorona


el buen Simon continua con sus sketch de dia de muertos aca les dejo el 5 y el 6:
La pagina de Simon Lopez AKA Necronocimon , deviantart

5 Sketch de la serie, DIA DE MUERTOS!!!

La Niña de La Carretera.

este ente diabolico en forma de niña, no es un fantasma comun...
solo se les aparese a los conductores solitarios, por ejemplo cuando aparcan su auto o camion a un lado de la carretera y se bajan a hacer alguna nesecidad o simplemente admirar el paisaje y estirar las piernas...
la pregunta muy comun que se hacen estos desafortunados que se topan con este ente es...de donde salio esta niña???
ya que hasta donde alcanza la vista no hay ni una casa ni tampoco una señal de vida, todo es llano, cerros, pastisales y paramos desolados....ahi es cuando entra el miedo...en fin esta historia tal vez la suba despues, por que la hise en comic y creo que asi la disfrutaran mas....
saludos!!!!


Este es el 6 sketch de la serie dia de muertos 5.
LLORONA
México:
Dicen que cometió un horrible crimen.... Que malos augurios acarrea el escucharla..... Cuando se escucha lejos esta cerca y cuando se oye cerca esta lejos...Que su grito más doliente lo lanza a las 12 de la noche, y a esa hora todo se llena de aflicción y miedo: es la Llorona....
una versión dice:
En Guanajuato vivió una mujer muy rica y demaciado celada por sus padres, quienes no permitían que ningún hombre la cortejara e intentara enamorarla.
Ella, custodiada por su dama de compañía, asistía todos los domingos a misa.... Así fue como conoció a un guapo caballero, mientras caminaba por una calle subterránea de la ciudad. 

El hombre comenzó a cortejarla, a escondidas se entrevistaba con ella a través de su balcón.
Esas visitas tuvieron consecuencias y la señorita resultó embarazada.... Para ocultar la deshonra sus padres decidieron enviarla a vivir a Guadalajara.
El tiempo pasó y la joven retornó a la casa de sus padres.
El joven regresó a buscarla y por las noches volvieron a sus visitas nocturnas, pero nuevamente resultó embarazada. Entonces sus padres amenazaron con expulsarla del hogar si no se deshacía de sus hijos...
Una noche, ella tomó a los dos pequeños y caminaron juntos por la calle subterránea hsta las afueras del pueblo....
Llegaron aun rio profundo y ahí los ahogo... abandonó los cuerpecitos y luego regreso apresuradamente a su casa. 

Invadida por la pena y arrepentida de su acción, la mujer comenzó a llorar e intentó regresar en busca de sus hijos, pero como por arte de magia la calle subterránea se transformo en un verdadero laberinto, no encontro el camino de vuelta asu casa o al rio...
Desde entonces, cuenta la leyenda que el alma de esta mujer deambula en busca de sus hijos.
En la madrugada

Según los cronistas de Guanajuato "se sabe de muchas personas que la han escuchado por las calles y callejones de la ciudad, principalmente en las primeras horas de la madrugada".

Una persona habitante de Guanajuato fue testigo de unas de sus tantas apariciones, y asi me lo conto....
"Cuando tenía ocho años, caminaba con mi padre por el centro de la ciudad.
Cerca del mercado Hidalgo, un señor nos llamó muy asustado y nos pidió que entráramos rapidamente a su casa".

Al cerrar la puerta, dijo, sentimos un aire fuerte que nos envolvió.
Escuchamos un lamento lastimero que todavía recuerdo... Luego de diez minutos, el hombre abrió la puerta y se asomó hacia la calle.
Ahora si ya vayanse a casa, nos dijo, pero haganlo rapido si no quieren toparse con la Llorona y se los lleve con ella al otro mundo...
La Llorona es una de las leyendas más fuertes en México, la mujer fantasma que recorre los caminos en busca de sus hijos es conocida a lo largo y ancho del territorio nacional...
Desde Sonora, en el norte, hasta Yucatán, en el sur, no hay pueblo que no posea su propia versión de la leyenda, ni hombre que dude o cuestione su existencia....
La leyenda de la Llorona surgió en la Colonia... Sin embargo, sus antecedentes son mucho más antiguos. Tanto, que se pierden entre los mitos prehispánicos.
Su origen parece remontarse a los siglos XIV y XV y tiene que ver con la diosa Cihuacóatl....aunque yo prefiero la leyenda de la epoca colonial....
El antropólogo mexicano Miguel León-Portilla, en su libro de crónicas indígenas "Visión de los vencidos", registró los primeros bocetos de esta leyenda. 

En él narra que antes de la llegada de los españoles, en la antigua ciudad de Tenochtitlan, capital del Imperio Azteca, muchas veces se oían voces de mujeres que lloraban y gritaban por la noche y decían: "Hijitos míos pues ya tenemos que irnos; hijitos míos ¿a dónde os llevaré?", como un augurio de la venida de los conquistadores.

En todo el país

También se cuenta que es la esposa muerta en ausencia del marido, a quien venía a traer un beso de despedida que no pudo darle en su agonía....
Y que se tornó en la desgraciada mujer, vilmente asesinada por el celoso cónyuge, que se aparecía para lamentar su fin desgraciado y reivindicar su inocencia...
Hay quienes afirman que escucharla acarrea penas y calamidades.
Otros, que trae la muerte para quien oye los gritos de esta mujer que cometió un horrible crimen contra sus hijos. 

También hay quienes afirman que el lamento de la Llorona dejó de escucharse durante el siglo XIX, pero hay que tener cuidado, pues no son pocos quienes aseguran que su figura todavía puede verse y escucharse en los caminos y calles de distintos pueblos del país....
y caray nadie quiere llevarse un susto de ese tamaño...
saludos!!!  

La Siguanaba


“ LA MUJER CON CARA DE CABALLO ”

Una persona de alla por la huasteca hidalguense me conto esto...
Una noche vagando por las calles de su pueblo, escuchó a lo lejos una fiesta, enseguida pensó:
-Esa fiesta tiene que ser en casa de las Mendoza, ( unas chavas que eran bien jaladoras ) caminó hacia esa dirección, al Norte del pueblo, pero pronto se dio cuenta, que el bullicio se escuchaba ahora en otra dirección, por lo que encaminó sus pasos hacia allá, pero al poco rato de caminar, se escuchó ahora en otra dirección.
No supo cuánto rato anduvo sondeando todos los alrededores hasta que llegó del otro lado del pueblo, en donde a lo lejos vio la silueta de una mujer, esa mujer tenía aspecto de recién bañada, con el pelo largo suelto y con un vestido tipo camisón con una capucha, que con la brisa nocturna hacía traslucir su hermosa figura.
esta persona apresuro el paso y se acerco la hermosa mujer. Al aproximarse, trató de vislumbrar a través de la penumbra nocturna la identidad de esta bella dama, mas no lograba identificarla, pues la luna fue ocultada súbitamente por unos nubarrones.
-Buenas noches, dijo al aproximarse, a lo cual ella contestó amablemente.
-Buenas las tenga usted....
-Vengo siguiendo una fiesta que se escucha desde lo lejos pero no logro ubicarla, dijo el hombre...

-Así que es usted un hombre alegre, de fiestas no?
Contestó ella.
-Sí Señorita, la vida es corta y hay que aprovecharla mientras dure, ¿no cree usted?

-Eso mismo digo yo...contestó ella.
Siguieron platicando durante un rato, cuando, ya pasada la media noche, la mujer comentó: 

-¡Cómo se me antoja un cigarro!

-Haberlo dicho antes...contesto ofreciéndole una cajetilla. Enseguida la mujer tomó un cigarrillo, lo colocó en su boca y pidió:

-¿Me regala lumbre amigo? 

-Faltaba más...
Cual sería su sorpresa, que al acercarle el fuego, vislumbra una deformada, un tanto descarnada y espantosa cara de caballo.
Enseguida, no supo cómo, salió corriendo sin rumbo fijo....
hasta que de pronto se encontro en la puerta de su hogar, su familia lo atendio preocupada al verlo tan asustado, el les relato lo sucedido y santiguandose le dijeron que no volviera a andar tan tarde por el pueblo...en fin todo quedo en un susto que no le trajo consecuencias graves...

La gente del pueblo asegura que se aun hoy en dia esta aparicion sigue deambulando por las noches sobre todo en la vispera del dia de muertos...quien sabe si sera verdad, lo cierto es que desde ese entonces, las cantinas cierran antes de la media noche y nadie va a una fiesta sin ser invitado...


la informacion asi como la autoria de la imagen pertenecen al buen Simon Lopez por aca dejo un link a su pagina en deviant art 
 

Ikhals

(México) Espíritus elementales de aproximadamente un metro de alto, de aspecto humanoide, provenientes de otro mundo, que vuelan gracias a un dispositivo colocado en su espalda. Según los indígenas, estos pequeños enanos, que son negros y están cubiertos de pelo, tienen el poder de paralizar a aquellos que encuentran. A menudo se les relaciona con raptos de seres humanos que se llevan volando consigo. Estos raptos se refieren a mujeres que a partir de ese momento, se vuelven tan prolíficas, que pueden llegar a quedar encintas cada semana. Los recién nacidos tienen la piel negra y pueden aprender de sus padres el arte del vuelo. Los Ikhals han sido interpretados por los ufólogos como un posible testimonio de la visita de seres de otros mundos a la tierra  

Coyote Acuático


El Atotolìn o coyote acuático es, de acuerdo con Sahagún , “el jefe de los pájaros”. Aparece en el agua por la fiesta de Santiago y solo raramente se deja ver a la gente. Su cabeza es como la de una pava, su pico puntiagudo, negro y amarillo en su borde. Su pecho es algo blanco y ahumado en el resto del cuerpo (como el plumaje del pato). Sus lacónicas patas se hallan en la región posterior del cuerpo, lindando con la cola, y tienen la forma de las manos del hombre. Su despiadada misión consiste ( y en esto se parece al Ahuizotl) en ahogar a sus victimas en el agua 
 

Serpiente de la Jícara


(México) La describen extraordinariamente negra. Lleva en la espalda una jícara (la que le da su nombre) donde resplandecen los mas hermosos colores. En realidad esta jícara policroma es una trampa. Quien la mira luego la codicia y se empeña en apropiársela. Ignora que debajo del agua yace, agazapada, la aviesa serpiente. Así el hombre va en pos de la jícara flotante. Intenta tomarla pero la jícara parece alejarse de él. La persecución prosigue durante unos minutos. Ya el cazador se ha introducido bastante dentro del agua. Entonces la sierpe, entre ruidosos golpes de agua, acaba con su victima.  

Serpiente del Augurio

(México) No es muy grande; no es muy gruesa; tampoco es muy larga. Y su lomo es negro. Y en su pecho y en su cuello es muy roja, como una brasa. Y así se dice que se llama serpiente del augurio por que en raras veces aparece y pocos la miran. El que la ve se aterroriza mucho; por eso muere de miedo, o quizá enferma gravemente. Por esto la llamaron serpiente del augurio.

Texto de los informantes de Sahagún. 
 

Pico de Obsidiana

(México) De acuerdo con los informantes de Sahagún , no es mayor que una paloma. Su diminuta cabeza es negra. Blanco su pecho, es un tanto ahumado. Su lomo es negro, su cola y sus alas, pequeñas. Tiene tres picos y dos lenguas (sus picos estan uno arriba del otro). Vuela alto en la noche y siempre sobre la laguna. Quien lo capture estará condenado a morir.  

Itzamná


(México-mayas) Divinidad importante sobre todo para la clase sacerdotal, casi ignorada por el pueblo. El nombre parece significar dios lagarto(itzam=lagarto), y se refiere a cuatro divinidades asignadas a los puntos cardinales, de aspecto de monstruos parecidos a caimanes, o a lagartos grandes o a serpientes bicéfalas trataba de divinidades de la lluvia y de la fertilidad, análogas a tlaloc. 
 

Itzapapalotl

(México-aztecas) Es la ”mariposa de obsidiana” diosa del fuego, representada en forma de mariposa, pero que tambien podía adoptar forma de ciervo.  

Mazacouatl

(Mexico-aztecas) Monstruo hibrido con los caracteres de la serpiente y del ciervo. Un monstruo parecido, del cual no se sabe el nombre se encuentra en el Perú, entre los mochicas. 
 

Ah Puch(Hunhau)


(México-mayas) Es el tenebroso dios de la muerte , representado en forma de cadáver parcialmente putrefacto,con el esqueleto y el cráneo visibles .Otras veces se le puede ver con forma de un hombre con cabeza de búho y a menudo se le designa como el dios A.Con el nombre Hunhau, preside el Mitnal,que es el noveno y más profundo de los mundos inferiores.Los mayas contemporáneos la llaman Yum Cimil y creen que viaja visitando las casas de personas enfermas, en busca de mas víctimas.

En la imagen Ah Puch por bcarbonero.  

Tlaloques


(México) En la mitología helénica el trueno, el rayo y las lluvias dependen de la voluntad de un único dios.Entre los mexicanos esa tarea metereológica es compartida por una pléyade de diocesillos denominados tlaloques,que son protervos enanos subordinados a tlaloc,el cual los fabricó(son infinitos) y le hacen compañia en su casa.Los tlaloques estan armados con una alcancia y un palo(con la cual acarrean agua para la lluvia ademas de romperlas con el palo para provocar los truenos).

Tlaloc


(México) Dios de la lluvia,por lo general representado con la boca de un jaguar y largos dientes que sobresalen de la misma. También le carecteriza la decoración anular en torno a los ojos,las cuales representan las nubes cargadas de lluvia.era el regidor de uno de los cielos,aquél en el que terminaban quíenes morían ahogados,fulminados o por cualquier otro motivo relacionado con el agua.En cuanto a dios de la lluvia fecundadora,controlaba también el crecimiento de los vegetales.Según el mito este dios ayudado por sus asistentes tlaloques(las nubes),recogía en orzas las aguas subterráneas. Cuando había necesidad de lluvia rompía las orzas a bastonazos(los truenos).Curiosamente existen muchos indicios que también asocian a Tlaloc con el fuego;entre otros la era en que reinó acabó destruida por fuego.

En la imagen: render de la estatua de tlaloc,del proyecto limón(cortometraje yolotl) por OquichCoatl 
 

Zotz


(México) Dios con forma de murciélago temido y poderoso, transformado en la mitología popular de la america meridional en un pavoroso espíritu vampiro llamado Camazotz.Actualmente sigue siendo un dios para algunas tribus,como los indios zotzie del estado de chiapas en México.

En la imagen:Zotz por evil santa  

Shtabai

(México) Divinidades menores con forma de serpiente. Viven en cavernas y pueden adoptar la forma de agraciadas jovencitas para seducir a los hombres y luego matarlos. 
 

Ahuízotl


(México) Mounstruo del tamaño de un perro con manos y pies de mono ademas de una mano posterior colocada en el extremo de su larga y flexible cola. Se muestra particularmente ávido de ojos,dientes y uñas humanas, las consigue sujetando a la víctima con su mano caudal tras haber atraído su atención echándose a llorar como un niño junto a las orillas de un río. Se dice que los cadáveres de sus víctimas son particularmente amados por el dios de la lluvia,el cual hace que sus almas alcancen directamente el paraíso,por lo que deben considerarse cadáveres sagrados y pueden ser manipulados únicamente por sacerdotes

En la imagen el Ahuízotl por vantid  

Muzencab


(México) dios maya de las abejas,representado también en forma de abeja.Era además uno de los apoyos del cielo;le estaba consagrado el sílex rojo(roca sedimentaria) 
 

Siona


(Madagascar) Especie de duendes que viven en los lugares mas solitarios. Se alimentan de raices y de manjares robados a los hombres, a cuyos fuegos abandonados a menudo se acercan en busca de calor. Su cuerpo esta completamente cubierto de liquenes y esto los hace indistinguibles del entorno cuando se tienden sobre una roca. Se dice que algunas enfermedades pueden transformar al hombre en Siona.

Skoffin

(Islandia) Misterioso mounstruo nacido de un huevo o bien engendrado por un gato y una zorra, cuya mirada mata. Solo puede matarlo la mirada de otro Skoffin(en este caso ambos monstruos mueren) o un proyectil de plata en el que se haya practicado una incision en forma de cruz.

Smara
(Italia) Es un espirito maligno que se origina de una gota de sangre humana y se manifiesta en la forma del incubus , que mata a los durmientes asfixiandoles. Se dice que para neutralizarla hay que poner una alubia en agua bendita. La alubia se hinchara y producira una hinchazon igual en el vientre del Smara, obligandola a pedir piedad para no explotar y a pedir que se saque la alubia del agua, prometiendo a cambio liberar a su victima  

Ophanim


(Hebraísmo) Son “las ruedas”, Ángeles del orden de los tronos, orden donde se encuentran todos los patriarcas a su muerte. Su concepción deriva de las descripciones de Ezequiel, en las que se examinan las ruedas móviles, llenas de ojos y encendidas, que sostienen el trono Divino. A veces se confunden con los querubines y serafines. Su jefe es Ophaniel, que tiene el dominio de la rueda de la luna y esta dotado de 16 caras, 100 pares de alas y 8466 ojos. 
 

Olano

(Vascos) Extraño animal, cruce entre perro y caballo, que es el animal domestico del Tartaro. Se le puede ver mientras atraviesa las montañas

Scylla (Escila)


(Grecia) hija de Forcis y Hecate, o de Forbas y Hecate, o de Tifón y Equidna, o incluso de Lamia , Escila era una doncella de gran belleza convertida en un monstruo horrible y peligroso por los celos de una diosa( Circe o Anfititre).Según una versión , Glauco se había enamorado de una doncella y había rechazado el amor de Circe, que en consecuencia había transformado a la rival en un busto femenino, pero con seis cabezas de perro que salían de su cintura. En la iconografía posterior cambia a tener mitad de pez o de delfín, conservando aun cabezas de perro que salen de sus hombros, también se le han agregado alas de distintos animales. Según la criptozoologia , el episodio de escila en la Odisea pudiera ser el relato del encuentro con un cefalópodo gigantesco.
En la imagen Scylla por genzoman 

Strix

(Roma) Es el nombre de un pájaro nocturno, así como el de un espíritu malvado que desgarra a los niños lactantes en sus cunas: se llena el bocio con su sangre y con el pico les arranca las vísceras. Para Ovidio se trata de una bruja transformada; según otras fuentes las strix amamantan a los niños , envenenándolos con su leche. De Strix deriva del vocablo italiano “strega” , bruja.

Samca

(Rumania) Espíritu malvado de sexo femenino, que se alimenta de sangre humana y que manda sobre todos los espíritus malignos. Tiene cuatro pies y el aspecto medio de vieja decrepita, medio de oso. Se le considera mas poderosa y malvada que al propio diablo. 

Proteus


(Grecia) Antiguo dios del mar,encargado por Poseidón de atender las bestias marinas y sus necesidades alimentarias. Vivía en la isla de Pharos y tenía la capacidad de asumir cualquier forma,animada o inanimada.

En la imagen proteus según liszt

Runda

(India) Nombre de un cadáver sin cabeza que danza por los campos de batalla.

Och

(Rusia)Pequeño ser barbudo de aspecto salvaje,que al ser invocado,concede todos los deseos del peticionario,con tal de que éste no se asuste ante su aspecto 

Proteus


(Grecia) Antiguo dios del mar,encargado por Poseidón de atender las bestias marinas y sus necesidades alimentarias. Vivía en la isla de Pharos y tenía la capacidad de asumir cualquier forma,animada o inanimada.

En la imagen proteus según liszt

Runda

(India) Nombre de un cadáver sin cabeza que danza por los campos de batalla.

Och

(Rusia)Pequeño ser barbudo de aspecto salvaje,que al ser invocado,concede todos los deseos del peticionario,con tal de que éste no se asuste ante su aspecto 

Tages (Tagete)

(Etruscos) dios que surgió inesperadamente de la tierra mientras se araba un campo. Enseño a los etruscos el arte de la adivinación mediante el examen de las vísceras (aruspicina). Tenia forma humana hasta la cintura, pero las piernas eran dos serpientes

Vasitri

(Brasil/Venezuela) Presunta tribu de hombres salvajes, habitantes de los bosques, cuyos cuerpos están cubiertos de pelo. Tienen todas las características del Hombre Salvaje además de la antropofagia 

Uroboros



Símbolo presente en todos los pueblos y en todas las épocas , es la serpiente enrollada formando un circulo, con la cola en la propia boca. Es la serpiente cósmica de los inicios, la que envuelve al mundo en sus anillos . Es una representación de la totalidad, de la androgenia primordial, ser activo y pasivo, devorador y devorado. Su forma redonda es también una representación del vientre creador, del útero universal. Es el símbolo de la situación psíquica originaria , en la que las estructuras de la psique todavía son indeterminadas; contiene en si mismo los opuestos y en ese sentido es también símbolo del caos y del inconsciente. Además es una imagen de ambivalencia. En efecto es macho y hembra , principio y fin , luz y tinieblas, mal y bien; de ahí que sea la imagen del caos indiferenciado , que precede a la formación del universo.

Para Horapolo es el símbolo del universo , en el que las escamas representan a las estrellas, la masa a la tierra, el lustre al agua, la muda de la piel al rejuvenecimiento y al envejecimiento, y finalmente, el hecho de que se devore a si misma significa que todo lo que ha generado la providencia regresa a ella.

En la imagen: uroboros según zarathus

Torto

(Vascos) Espíritu aterrador, con un solo ojo en el centro de la frente, que rapta a los jóvenes para matarlos, descuartizarlos y comérselos.

en la imagen: cyclops scene por vegas mike

zydrach

(Europa) mounstruo marino descrito por tomas de canterbury, tiene la cabeza de tipo equino, el cuerpo de dragon, la cola larga, delgada y tortuosa como una serpiente

zytiron

(Europa) mounstruo marino recordado por tomas de canterbury, llamado popularmente soldado marino, perteneciente al grupo de seres acuaticos vinculados con una actividad terrestre, como el ovispo marino. estos mounstruos belicosos se encuentran en el mar britanico y tienen la parte anterior con aspecto de soldado, con casco y escudo triangular, impenetrables por los dardos 

Yoshil

(América Meridional) Presunto pueblo de la tierra del fuego, constituido por primates de aspecto humanoide, de menos de un metro de altura, con los cabellos parecidos a los líquenes, llevaban un bastón en la mano, se dice se extinguieron en 1928.

Yemaja

(Nigeria-yorubas) Es la gran diosa primitiva de los ríos y los lagos,hija de la madre tierra y madre del dios-pez Olokun , a menudo ella también es representada como una mujer-pez. 

Yeure

(Francia-poitou) Misterioso animal fantástico que vive en el fondo de los ríos y los lagos y que cuando se enfada desborda las aguas;este hecho presagia catástrofes más graves 

Zombie


(Haití)Son las almas de los muertos por muerte violenta,que siguen viviendo en la tierra en forma de fantasmas durante todo el tiempo que habrían vivido en condiciones normales.La misma suerte corren las mujeres que mueren siendo vírgenes.Los brujos hábiles pueden encerrar en botellas a estas almas y venderlas , ya que en ellas se concentra un notable poder.

Más frecuentemente con la palabra zombie se indica a una persona aparentemente muerta,que un brujo hace regresar a una especie de vida vegetal para explotarla como un esclavo.La visión deformada que el cine ha proporcionado de estos seres,pintados como mounstruos muertos vivientes,sedientos de sangre,no podría estar mas lejos de la versión original. El zombie auténtico se distingue por su total abulia y su plena sumisión a la voluntad ajena. La mención mas antigua de los Zombies se encuentra en una novela de 1697, de Paul Alexis Blessepois,llamada Pierre Corneille: Le Zombi du Grand-Perou ou la Comtesse de Cocagne;pero la creencia se populariza hasta comienzos del siglo pasado,cuando la Hasco(Haitian American Sugar Company), con el incremento de la producción de la caña de azúcar,pagaba un peso de oro a quien era capaz de proporcionar operarios para la cosecha,se dice entonces que los brujos vudú empezaron a suministrar este tipo de trabajadores.

El estado de Zombie resulta evidente sobre todo en la mirada:"la cara era inexpresiva y la mirada fija.los parpados eran blancos,como si los hubieran quemado al ácido (Hurston 1939).La innata mansedumbre del Zombie se puede transformar en ferocidad sólo en caso de que coma sal,lo cual inmediatamente le da consciencia de su estado y puede llevarle a vengarse cruelmente de su "patrón".

El nombre Zombie todavía no se ha explicado de forma unívoca: podría derivar del congolés nvumbi(cuerpo sin alma) o nsumbi (demonio) ; o de un vocablo local del área caribeña,Zemi,que indica el espiritu de los muertos.

Hoy en día se sabe que la ingestión de un veneno neural , la tetrodotosina,contenida en los peces de la familia de los Tetrodontídeos, es capaz de provocar un coma profundo que se puede confundir con la muerte.

En la imagen: Zombie Death Perish por Jonathan Sorber

Yoin

(Brasil) mounstruo de forma humanoide, con los ojos y los labios rojos,mandibula poderosa, cuello largo,pene largo y grandes testículos.Puede volar y cuando lo hace su vientre se ilumina como una luciérnaga.Asalta a los seres humanos metiéndoles una mano por el ano y arrancándoles las visceras y el corazón para comérselos

dia de muertos en michoacan


"Dedicado a la Investigación de la Danza Popular Mexicana"
 

ORIGEN

Antes de la ocupación española de estas tierras, la región lacustre estaba habitada por un importante grupo étnico y lingüistico muy diferente a los habitantes de Mesoamérica. En lengua mexica eran llamados "Michoaques" y a la tierra por ellos poblaban "Michoacán", lugar de lagos. Al llegar los europeos, los habitantes de Michoacán fueron llamados por aquéllos, "Purépechas", nombre que se ha continuado hasta nuestros días. Tras una serie de constantes conquistas, dominaron todo el territorio michoacano y sostuvieron guerras con los vecinos, aún con los bravos Aztecas a quienes siempre lograron rechazar. Al conquistar Hernán Cortés la ciudad de México-Tenochtitlán, los señores de Michoacán decidieron rendirse en paz ante el capitán español, lo que benefició a los michoacanos, pues de ello resultó que el trato fuera diferente al que estaban recibiendo de los Aztecas. Empero, Nuño de Guzmán, presidente de la primera Audiencia, sin tomar en cuenta la actitud pacífica de los purépechas, emprendió contra ellos una guerra cruel y despiadada, despoblando los populosos lugares habitados que tenía el reino purépecha. La Segunda Audiencia envió al oidor Vasco de Quiroga, quien por la persuación y el auxilio de los evangelizadores franciscanos, logró pacificar a los atemorizados purepéchas y más tarde, al ser nombrado obispo, el primero de esta diócesis, emprendió a fondo la conquista espiritual de la región, combatiendo a la vez los frecuentes abusos de los encomenderos españoles y de otros colonizadores. De esta conquista espiritual resultó un rico sincretismo religioso, siendo una de sus muestras, la famosa ceremonia de la Noche de Muertos, en donde el concepto indígena de la muerte juega parejamente con las ideas cristianas del más allá.

DESCRIPCIÓN

El ambiente de Janitzio y de los demás poblados en la víspera del día de muertos es de gran fiesta, hasta que empieza el lúgrubre tañer de las campanas, al conjuro mágico de los sonoros bronces, las almas de ultratumba se presentan y los vivos se congregan ante los despojos mortales de los desaparecidos. Negras siluetas van apareciendo por doquier. Llenas de amor, van llegando almas piadosas con las ofrendas, cortan flores, llevan dulces, consagran alimentos como: panes, dulces, frutos, etc. Con ellas se erigen un altar sobre la tumba y se sientan resignadas y llorosas a contemplar las llamas de los cirios y hacer oraciones por los muertos. A intervalos se arrodillan ante la cruz que indefectiblemente preside el rito, y quedan pensativos como evocando a los difuntos añorando su presencia. Janitzio es una de las bellas islas del lago de Pátzcuaro, impresiona por la forma y belleza de sus construcciones donde sobresalen las blancas paredes con techos de teja roja, diseminadas en forma disímbola por la Isla. Tiene además, un nombre y celebridad debidamente conquistado por la celebración de "Noche de Muertos", el día 1 al 2 de noviembre, aunque las celebraciones son las mismas en toda la región lacustre, se le han otorgado a esta Isla por antonomasia. Y refieren que en esta noche, surge la sombra de Mintzita corazón, hija del Rey Tzintzicha, y la de Itzihuapa, hijo de Taré y Príncipe heredero de Janitzio. Locamente enamorados, no pudieron desposarse por la inesperada llegada de los conquistadores. Preso ya el Rey padre de Mintzita, por Nuño de Guzmán quiso la princesa rescatarlo ofreciéndole el tesoro fabuloso que se encontraba bajo las aguas, entre Janitzio y
Pacanda. Y cuando el esforzado Itzihuapa se apresaba a extraerlo, se vio atrapado por veinte sombras de los remeros que lo escondieron bajo las aguas y que fueron sumergidos con él. Itzahuapa quedó convertido en el vigésimo primer guardián de tan fantástica riqueza. pero en la noche del día de muertos despiertan todos los guardianes del tesoro, al lúgubre tañer de los bronces de Janitzio, y suben la empinada cuesta de la isla. Los dos Príncipes, Mintzita e Itzihuapa se dirigen al panteón para recibir la ofrenda de los vivios a las luces plateadas de la luna, los dos espectos se musitan palabras cariñosas y, a las llamas inciertas de los cirios, se ocultan de las miradas indiscretas. En Janitzio las flores son inspiración y gozo que se cantan en las pirekuas como Tzitziki Canela (Flor de Canela). Tzitziki Changunga (flor de Changunga), son cantos en los que se compara a la mujer con las flores por su delicadeza, finura y exquisitez. Nadie interrumpe sus coloquios amorosos! Mientras tanto las estrellas fulguran interesantemente en las aventuras, las campanas tocan desesperadamente y el lago gime como una alma en pena... en sus intricandas calles asoman balcones y soportes de viejas maderas, sobre las que cuelgan redes. Aproximadamente a la mitad de su ascenso, se encuentra su iglesia pintoresca
como todo en el pueblo, en cuya parte posterior se encuentra el cementerio en donde se realiza la singular e impresionante ANIMECHA KEJTZITAKUA, toda la vida de la Isla vibra en torno a esa ceremonia; en ella hay un ambiente de tristeza y de alegría discreta. Hacia las 12 de la noche del 1o. de noviembre la mujeres y los niños se desplazan con solemnidad, localizan los lugares de reposo de sus seres queridos, ponen hermosas servilletas bordadas sobre las tumbas y depositan ahí los manjares que en vida fueron del agrado de sus distintos difuntos, colocan ofrendas florales enmarcadas por las luces de numerosas velas, y así transcurre la noche entre alabanzas, rezos y cantos de las mujeres y niños, mientras los hombres de lejos, en las afueras del cementerio, observan atentos todo lo que sucede en el inteior del panteón. Una camapana colocada en el arco de la entrada del panteón, suena discretamente toda la noche, llamando a las ánimas a que se presenten a la gran ceremonia. En toda la Isla hacen eco los cantos purépechas de dulce y musical cadencia que imploran el decanso de las almas de los ausentes y la felicidad de los que quedan en la tierra. Participar en esta fiesta es cumplir con un deber sagrado para los muertos, que hacen honor a quienes lo practican.

Se recomienda la visita a las ofrendas que se colocan en los panteones, se lleva a cabo un concierto en la Basilíca de Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro y se recomienda asistir a la obra de Teatro Don Juan Tenorio que se realiza en la capilla abierta del Exconvento Franciscano de Tzintzuntzán.

No lleve ni consuma bebidas alcohólicas en los lugares de la celebración ya que esto demerita las ceremonia; para evitar esto existe la vigilancia necesaria. El clima de lo zona es frío, lleve ropa adecuada. Asista a los lugares de la ceremonia después de las 24 horas. Es mejor el espectáculo. Respete los señalamietos de tránsito para el control de vehículos en la zona. Para trasladarse a las islas no viaje en lanchas con sobrecupo Consuma alimentos en lugares que ofrezcan calidad turística e higiene para evitar riesgos de salud. Para información turística adecuada acuda a las casetas de información instaladas. No tire basura ni desperdicios al lago, en panteones o en poblaciones, procurando hacerlo en los depósitos para este fin. Para emergencias existen puestos de rescate estratégicamento colocados.

El lago de Pátzcuaro y su isla Janitzio se ubican a 60 kilómetros de Morelia, capital de estado de
Michoacán, que se comunica por dos carreteras una que parte de la federal 15 en Quiroga y otra, moderna de cuatro carriles, por Tiripetío. Morelia se localiza a tres horas del Distrito Federal por la carretera corta de cuatro carriles Atlacomulco-Maravatío-Morelia, se conecta con el centro y las fronteras del país por una vasta red de carreteras que también la unen a los estados de México, Querétaro, Guanajuato y Jalisco. Está integrada a la red de los ferrocarriles. Se comunica por la vía aérea con las ciudades de México, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Zihuatanejo, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
Instituto Cultural Raíces Mexicanas
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario