Decenas
de familias mexiquenses adornaron con uniformes policíacos a sus
'santitos', a fin de que los niños "nos protejan de cualquier robo o
asalto"
Debido
al incremento de inseguridad registrado durante los últimos meses en
diversos municipios del estado de México, habitantes de Nezahualcóyotl y
Ecatepec vestirán a las figuras del niño Dios que, según la tradición
mexicana, son vestidas para ser bautizadas durante este día de la
Candelaria, con atuendos de policías y marineros, “para que el niño nos
cuide de cualquier asalto”.
De
acuerdo a “Don Juan”, quien desde hace 15 años restaura y confecciona
los atuendos para las figuras en el mercado José María Salcedo,
manifestó que “un traje de policía puede llegar a costar hasta 350
pesos, dependiendo tanto del tamaño del niño como de la elaboración del
traje, ya que podemos llevarnos hasta una semana de trabajo”.
"El
significado del niño radica en la fe que pone en él cada familia y su
vestimenta indica cuán arraigados están a él, por eso muchas personas
vistieron a su ‘santito’ como policía o marinero para que los proteja de
cualquier mal”, puntualizó José.
Dentro
de los atuendos más vendidos en este año, destacan el del niño de los
milagros, de la abundancia; de la salud, de los milagros; y aquellos
relacionados con San Judas Tadeo, el Sagrado Corazón de Jesús, el Santo
Niño de Atocha y el de pastor, “sin embargo “algunas personas también
los visten con el uniforme de la sus equipos favoritos”.
Asimismo, los accesorios como sillas, zapatos, capas, tronos, cetros y
el moisés pueden tener un rango de costos de entre 100 y 300 pesos,
dependiendo su tamaño y el material con el que están fabricados
Un poco de historia
De
acuerdo a la tradición católica, durante el día de la Candelaria, las
iglesias del estado de México son visitadas por fieles y padrinos,
quienes el día 6 de febrero “sacaron” al niño de la rosca de reyes, los
cuales, serán los responsables de vestir al Niño Dios durante tres años
consecutivos.
Según
el ritual, el primer año lo tienen que vestir con ropaje blanco y sin
corona ni trono; mientras que en el segundo, tienen la libertad de
escoger el diseño que lucirá. Finalmente, en el tercer año es
obligatorio vestir al niño como Rey y acompañarlo de trono y corona, ya
que éstos adquieren con el tiempo el carácter de dador de gracias y
milagros.
Asimismo,
quienes hayan encontrado en su rosca de reyes el muñequito o Niño Dios,
tienen la "penitencia" de invitar los tamales y el atole a familiares y
amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario