Es
el dios de la guerra y de los metales. Es el patron de todas las cosas
metalicas y da empleo cuando es necesario. Prefiere los perros negros
como comida y los santeros le hacen siempre la ofrenda de uno de estos
animales cuando quieren obtener su ayuda en un caso particularmente
dificil. La mayoria de los santeros coinciden en que Oggùn es hijo de
Obatalà y Oduddùa, pero su origen verdadero esta envuelto en el
misterio. Su esposa es Oyà quien lo dejo por Changò al poco tiempo de su
matrimonio. Oggùn es intimo amigo de Elegguà, quien lo auxilia cuando
esta en dificultades. En una leyenda, cuando nacio Oggùn, Obatalà lo
abandono en la selva, pues el niño fue producto de una aventura de amor
ilicita por parte del orisha. Elegguà estaba en las proximidades vagando
por la espesura, cantando y recogiendo hierbas. Oyò al niño y fue a ver
de donde provenia el grito. Hallo a Oggùn al pie de un arbol, lo adopto
y lo crio en la selva. El joven dios crecio fuerte y saludable en la
selva y muy pronto pudo empeñarse en combate con los otros dioses. Su
valor era tan grande que su fama se propago muy rapidamente. En una de
las leyendas, Oggun se caso con Yemayà, pero poco despues del
matrimonio, el anhelo de batallar se apodero de el otra vez, y la dejaba
sola por periodos prolongados para participar en guerras contra los
otros orishas. Luchaba dia y noche sin interrupcion, excepto para
trabajar en su fragua. Yemayà le suplico que cesara sus constantes
combates y cuando el se nego a hacerlo, decidio detenerlo a su modo.
Como diosa del mar, tiene dominio de las aguas del oceano. Por lo tanto
produjo el diluvio universal, permitiendo que las olas del mar cubrieran
la tierra. Esto puso definitivamente fin a las guerras de Oggùn`y el
dios avergonzado por haber sido vencido por una mujer, volvio a la selva
a ocultar su verguenza a los ojos humanos. desde esos tiempos permanece
alli en la selva, sin salir de sus confines.Segun el mito yoruba
,Oggùn enseño a los hombres a casar. Sus altares se ponen por lo general
debajo de uno de sus arboles favoritos. Los yorubas invocaban la ayuda
de Oggùn antes de cada expedicion de caceria y cada vez que iban a la
guerra, sacrificando en su honor un perro o un gallo, para asegurar su
auxilio en la lucha. Estas practicas aun son observadas en africa.Oggùn es utilizado tambien en curaciones dificiles, especialmente en tumores y enfermedades de la piel.Cuenta
una historia que durante un guemeliere, uno de los omo-orishas de Oggùn
fue poseido por el dios. Asi poseido se acerco a una mujer que padecia
una ulcera abierta en una pierna y habia asistido a la ceremonia con la
esperanza de curarse. El omo-Oggùn se arrodillo en el piso y procedio a
limpiar la herida con la boca. Otra mujer que estaba viendo cerca, no
pudo soportar el espactaculo y vomito alli mismo. El dios interrumpio la
curacion, encolerizado y volvio toda su ira contra la infortunada mujer
que se habia atrevido a inerrumpirlo en forma tan despreciativa. La
fustigo por haber mostrado repugnancia hacia su accion y le prometio que
ella misma seria objeto de la repugnancia de otros. Poco despues la
mujer curada por Oggùn sano de la ulcera, mientras que la otra enfermo
de tuberculosis. Como esta enfermedad es temida particularmente en los
tropicos, nadie se acerco a ella por temor al contagio. Asi se realizo
la profecia de Oggùn..Oggùn es uno de los orishas mas populares y
venerados y , como Changò , su ayuda se pide frecuentemente para vencer a
un enemigo. Los santeros tambien preparan resguardos, usando al dios
para proteger sus empleos o los de sus clientes. En la santeria esta
sincretizado como San Pedro.
De
acuerdo con la leyenda, cuando el dios creador( Olorùn-Olofi) se canso
de reinar sobre la tierra, entrego su reino a Obatal, conocido tambien
como Oxalà u Orixalà. Obatalà es un termino yoruba que significa rey de
la pureza o de la blancura, y el blanco es el color atribuido al orisha.
Obatalà que representa a los cielos, se caso con Oduddùa, quien es el
simbolo de la tierra. En africa, ambos orishas se representan por dos
cabezas unidas, pintadas de blanco. Algunos santeros dicen que Odduddùa
es el aspecto femenino de Obatalà y no una entidad separada. En realidad
, Obatalà se concibe en muchas partes de la leyenda como una mujer y en
la mezcla sincretica, el orisha se representa por Nuestra Señora de la
Merced.
Algunas versiones de la leyenda dicen que Obatalà fue creado del barro por Olofi. Los yorubas ven a Obatalà como el protector de ciudades y templos, y en algunas pinturas se le representa como un caballero con una lanza en las manos. Los sacerdotes de Obatalà siempre visten de blanco y llevan frecuentemente trazos de pintura blanca en toda la cara y el torso.
Se atribuyen a Oddudùa , tambien conocida como Yemmu, las mismas cualidades que a Afrodita, la diosa griega del amor. Sus aventuras amorosas son innumerables y algunas de ellas extremadamente espinosas. En una de las leyendas tiene una aventura muy apasionada con un joven cazador, pero es sorprendida por Obatalà, quien le arranca los ojos en un acceso de celos. Debido a esta circunstancia, se le conoce algunas veces como Yya Agbe , la madre ciega.
Los santeros creen que toda la estructura osea del cuerpo perteneca a Obatalà y tambien la cabeza y los sesos, lo mismo que todo lo que es blanco sobre la tierra . Los hijos legitimos de Obatalà son los albinos(talako), quienes pueden ver mejor por la noche.
En otra leyenda Olofi creo sin cabeza el cuerpo del hombre(ori), la cual fue añadida mas tarde por Obatalà. Los santeros piensan que el angel guardian de la cabeza es Eleda. Para tener feliz a Eleda es necesario que sea refrescado con agua de coco(tambien propiedad de Obatalà)que de tiempo en tiempo se vierte sobre la cabeza. Cuando se permite que Eleda se sienta muy ambriento o acalorado, bebe la sangre de la cabeza que esta protegiendo. La persona puede tener una hemorragia cerebral o recibir un fuerte golpe en la cabeza, de modo que el angel pueda disfrutar de la sangre
Algunas versiones de la leyenda dicen que Obatalà fue creado del barro por Olofi. Los yorubas ven a Obatalà como el protector de ciudades y templos, y en algunas pinturas se le representa como un caballero con una lanza en las manos. Los sacerdotes de Obatalà siempre visten de blanco y llevan frecuentemente trazos de pintura blanca en toda la cara y el torso.
Se atribuyen a Oddudùa , tambien conocida como Yemmu, las mismas cualidades que a Afrodita, la diosa griega del amor. Sus aventuras amorosas son innumerables y algunas de ellas extremadamente espinosas. En una de las leyendas tiene una aventura muy apasionada con un joven cazador, pero es sorprendida por Obatalà, quien le arranca los ojos en un acceso de celos. Debido a esta circunstancia, se le conoce algunas veces como Yya Agbe , la madre ciega.
Los santeros creen que toda la estructura osea del cuerpo perteneca a Obatalà y tambien la cabeza y los sesos, lo mismo que todo lo que es blanco sobre la tierra . Los hijos legitimos de Obatalà son los albinos(talako), quienes pueden ver mejor por la noche.
En otra leyenda Olofi creo sin cabeza el cuerpo del hombre(ori), la cual fue añadida mas tarde por Obatalà. Los santeros piensan que el angel guardian de la cabeza es Eleda. Para tener feliz a Eleda es necesario que sea refrescado con agua de coco(tambien propiedad de Obatalà)que de tiempo en tiempo se vierte sobre la cabeza. Cuando se permite que Eleda se sienta muy ambriento o acalorado, bebe la sangre de la cabeza que esta protegiendo. La persona puede tener una hemorragia cerebral o recibir un fuerte golpe en la cabeza, de modo que el angel pueda disfrutar de la sangre
Oggùn
No hay comentarios:
Publicar un comentario